En esta ocasión os escribo para enseñaros una de mis presas favoritas. Se trata del Embalse de Portodemouros, en los municipios de Arzúa y Vila de Cruces.

IMG_1257

Alimentada por el río Ulla, esta impresionante presa de materiales sueltos cuenta con una altura de 91 metros y una longitud de 469 metros. No he encontrado datos de la potencia instalada en la central hidroeléctrica que tiene instalada.

01582f1
A diferencia de las presas que estamos acostumbrados a ver, esta presa en vez de hormigón, está construida con materiales sueltos, está formada por un núcleo de arcilla cubierto por una serie de áridos de características determinadas (granulometría y porosidad).

IMG_1290

En este caso se escogió tanto esta tipología como la localización, por la disponibilidad de los materiales necesarios para …

Después de tanto tiempo sin escribir, hoy quiero enseñaros un ejemplo de rehabilitación que personalmente me parece espectacular.
Se trata de la estación de Príncipe Pío, en Madrid, la antigua estación del Norte.

En sus orígenes, la estación del Norte era un importantísimo nodo ferroviario en España, pues en ella terminaban las líneas que unían la capital con el Cantábrico, Castilla y León y Portugal. De hecho, históricamente, la Estación de Norte ha sido la cabecera de la línea Madrid-Irún.
4465634718_292938138e_b

A mediados del siglo XX, la Estación del Norte fue perdiendo su tráfico poco a poco hasta que en 1993 cerró definitivamente como tal, para proceder a su reforma para convertirse en un intercambiador de transportes.

En el año 1995, la estación reabrió sus puertas con el nombre que conserva hoy por hoy, casi 20 años después, Príncipe Pío.

Hoy por hoy, un porcentaje muy alto de los productos que nos encontramos en las tiendas proceden de China, India, Pakistán, Vietnam, etc. Lo que compramos ha dado la vuelta a medio mundo desde el lugar donde ha sido fabricado hasta nuestra casa.

Éste fenómeno, que forma parte de la globalización, sucede porque el precio del transporte, y los plazos, lo hace posible. Hace unos años, se tardaban días incluso para poder llenar un barco, en el caso de que éste se llenara, y los costes que acarreaba eran enormes. Pero con la aparición del contenedor, a mediados de los años 50, se le dio la vuelta a esta situación.Blokken

El contenedor ha abaratado los costes del transporte hasta el punto de que es más barato fabricar «baratijas» en china y mandarlas al resto del mundo, que fabricarlas cerca del punto de venta. No …

Hoy quiero explicar un poco a «grosso modo» cómo se genera energía eléctrica a partir de un salto de agua.

Primero recordar aquello de que la energía no se crea ni se destruye, sino que se transforma. Pues eso precisamente es lo que se hace en una instalación hidroeléctrica.El agua almacenada con una cierta altura tiene, por el hecho de tener altura, una cierta energía, llamada potencial. Ésta es la energía de la que se parte, y la que se quiere transformar en energía eléctrica.

El agua pasa a través de un sistema de filtrado (para evitar posibles residuos sólidos que dañen la instalación) a una tubería forzada (se llama así). En esta tubería el agua viaja con una presión y velocidad determinadas. Parte de la energía potencial del principio se está transformando en energía cinética a medida que avanza en la tubería.

En transporte marítimo existe un concepto conocido como «autopistas del mar». Las autopistas del mar, en contra de lo que pueda parecer, no son infraestructura. No hay nada físico en el medio del mar que delimite unos carriles. Son un servicio. Las autopistas del mar son una serie de líneas regulares que conectan por vía máritima puertos más o menos cercanos.

Nacen al principio de la década de los 2000 de la política de transportes de la Unión Europea. En ese momento, la UE ya tenía marcadas y bastante avanzadas las políticas en otros medios de transporte. Ya había liberalizado el transporte por carretera, ferrocarrril y aéreo, pero seguían sintiendo el transporte marítimo como una asignatura pendiente.

El objetivo de las autopistas del mar es buscar una forma de transporte más eficiente en la periferia de la Unión y descongestionar el tráfico por carretera, que en muchos casos está al borde del colapso. …

Página 1 de 212