Duros a cuatro pesetas

Antes de comprar cualquier cosa, normalmente buscamos y comparamos varios precios. Si es algo a lo que estamos acostumbrados, o que no es la primera vez, suele ser fácil y no le damos muchas vueltas. Seremos un consumidor informado, y escogeremos rápido (unas veces mejor y otras veces peor, depende muchas cosas).

Si es algo nuevo, a lo que no estamos acostumbrados, o que no habíamos tenido que comprar antes, pues nos llevará más tiempo. Empezaremos a buscar en Google, primero para hacernos una idea de por dónde van los tiros. Luego buscaremos en tiendas de confianza, y acabaremos escogiendo lo que nos parezca más conveniente.

Este segundo caso coincide con la situación del Certificado de Efiiencia Energética. Es algo nuevo, que la mayoría de la gente no ha tenido que hacer nunca, y por lo tanto, estamos un poco perdidos.

Nos ponemos a buscar en Google, y encontramos ofertas a partir de 60€. Luego vamos a la tienda de confianza, de toda la vida (inmobiliaria, gestoría), y nos dicen que 200€. Y claro, alucinamos, porque la diferencia es importante.

En el artículo que enlazo a continuación explica cuáles son las diferencias entre uno y otro, de manera muy gráfica:

¿Solomillo a 10€/kg? ¡¡¡…Alguien se lo cree?

Espero que os guste.

El autor de la foto es: http://www.flickr.com/photos/matiasdutto/


Hay un Comentario

  1. 1
    3 diciembre, 2013 a las 1:05 pm

    Muy buena entrada y buen artículo enlazado. Estoy totalmente de acuerdo, si quieres resultados profesionales, paga a profesionales y exige esos resultados…
    Me recuerda mucho al dicho «Comprar barato es comprar dos veces«.
    Saludos. Buen blog Alberto.

Deja un comentario