Eficiencia Energética
La eficiencia energética es una práctica destinada a ahorrar la energía consumida ya sea en procesos industriales, en transportes o en cualquier actividad humana.
En el caso particular de los edificios, consiste en una serie de medidas que buscan reducir el consumo de gas, electricidad y cualquier otra fuente de energía que se pueda emplear. Para conseguir esta reducción se puede mejorar el aislamiento del edificio, emplear equipos más eficientes y tratar de realizar mejoras en la gestión y el uso.
Para abordar todo esto, existe una herramienta llamada Certificado de Eficiencia Energética de Edificios, que no es más que un documento que recoge las características del inmueble, y lo califica en función del gasto energético que requiere para alcanzar unas necesidades estándar de confort. Esta calificación es la misma que se emplea para los electrodomésticos, y que todo el mundo conoce desde hace años. Va de la letra G (menos eficiente) a la letra A(más eficiente).
A parte de la calificación, el certificado consta también de una serie de mejoras que se proponen al propietario, y se compara la calificación que se obtendría con la real del inmueble, con la posibilidad de realizar una valoración económica de esas mejoras.
De cara al consumidor, la calificación energética de una vivienda puede ser muy útil a la hora de decantarse por una opción u otra en el momento de elegir un inmueble, ya sea para vivienda, para montar un negocio, como almacén,…
De cara al propietario, las medidas de mejora pueden suponer un importante ahorro a la larga en gasto energético. Cabe destacar que las medidas propuestas no son vinculantes, siendo decisión del propietario el llevarlas a cabo o no.
Para saber más, no dude en ponerse en contacto con nosotros a través de este enlace.
Aún no hay comentarios en esta entrada. ¡¡Sé el primero en dejar un comentario!!