El «robo» de respaldo

Desde hace unos meses se habla de que el gobierno de España está preparando una serie de decretos en los que se incluye un impuesto o canon al autoconsumo de energía. Es decir, que si tienes una placa fotovoltaica en tu casa, debes pagar un impuesto para compensar lo que dejan de ganar las empresas energéticas.

El «peaje de respaldo», que es como llaman al impuesto en cuestión, tiene como objetivo el evitar que haya usuarios que utilicen el sistema eléctrico sin contribuir a su mantenimiento, en palabras del ministro Soria. Además, si al consumidor le sobra electricidad, y se la vende a la compañía eléctrica, tendrá que pagar el «peaje a la generación».

El diario EL Mundo ha hecho la cuenta, y le ha salido que, de media, un autoconsumidor pagará de peaje unos 129€ al año, el 40% del ahorro que le supone el propio autoconsumo.

Al menos han salido, desde organismos oficiales, algunas voces en contra. Entre ellos destaca la Comisión Nacional de Energía, CNE, que le ha pedido al Ministerio de Industria que elimine ese peaje del Real Decreto. Argumentan que éste peaje es discriminatorio y hace inviables los proyectos.

También arremete la CNE contra las multas que proponen a quien no pague este «impuesto al Sol». La sanción a la que se puede enfrentar quien incumpla van desde la suspensión del servicio hasta 30 millones de euros.

¿Que-tengo-que-pagar-un-peaje-de-respaldo-por-autoconsumo

Personalmente, me parece una auténtica barbaridad la imposición de este «robo» (que no peaje). Por una parte carece de sentido en su base.  A parte de pagar tu propia instalación, te obligan a pagar un extra porque dejas de pagarle a una eléctrica (cosa que no es cierta, sino que pagas menos, pero pagas,  porque una parte del servicio que te brindan te lo autoabasteces, pero la otra parte se la tienes que seguir comprando).

Por otra parte, es una muestra de hipocresía, ya que mientras te obligan a tener un certificado de eficiencia energética, y te piden que recicles y reutilices, le ponen una zancadilla a una de las formas más plausibles de energía verde. No tiene sentido alguno.

Por último, las sanciones, que no tienen razón de ser. Pero eso es otra historia, y en este país, dependiendo de muchos factores, te miman más o menos (Condena a la pianista vs. Condena por el Prestige).

Enlaces de interés:

http://www.energias-renovables.com/articulo/habra-autoconsumo-instantaneo-sin-peaje-de-respaldo-20131004-1

http://www.ecoticias.com/energias-renovables/85618/noticia-medio-ambiente-AUTOCONSUMO-EL%C3%89CTRICOImpuesto-Sol

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/10/07/suvivienda/1381134711.html

http://unef.es/2013/10/que-tengo-que-pagar-un-peaje-de-respaldo-por-autoconsumo/

http://economia.elpais.com/economia/2013/09/17/actualidad/1379430089_812181.html

http://www.infolibre.es/noticias/economia/2013/07/18/industria_obligara_pagar_por_autoconsumo_electricidad_los_hogares_6073_1011.html

http://www.infolibre.es/noticias/politica/2013/09/09/la_cne_pide_eliminar_nuevo_impuesto_autoconsumo_electrico_7494_1012.html

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2013/08/26/gobierno-pone-puertas-sol/0003_201308G26P18993.htm

La foto del principio la saqué de aquí: http://www.flickr.com/photos/fuzzyyol/4654364316/


Aún no hay comentarios en esta entrada. ¡¡Sé el primero en dejar un comentario!!

Deja un comentario