Estación del Norte (Príncipe Pío)
Después de tanto tiempo sin escribir, hoy quiero enseñaros un ejemplo de rehabilitación que personalmente me parece espectacular.
Se trata de la estación de Príncipe Pío, en Madrid, la antigua estación del Norte.
En sus orígenes, la estación del Norte era un importantísimo nodo ferroviario en España, pues en ella terminaban las líneas que unían la capital con el Cantábrico, Castilla y León y Portugal. De hecho, históricamente, la Estación de Norte ha sido la cabecera de la línea Madrid-Irún.
A mediados del siglo XX, la Estación del Norte fue perdiendo su tráfico poco a poco hasta que en 1993 cerró definitivamente como tal, para proceder a su reforma para convertirse en un intercambiador de transportes.
En el año 1995, la estación reabrió sus puertas con el nombre que conserva hoy por hoy, casi 20 años después, Príncipe Pío.
Para acoger a las líneas de metro que alberga Príncipe Pío, durante la rehabilitación de la Estación del Norte, fue necesario abrir un enorme agujero en el medio de la estación, acomodando las vías de cercanías en un nivel superior a las del metro.
En el nivel superior, ocupando parte del edificio original, al que se le ha construido un añadido en metal y vidrio, el intercambiado de Príncipe Pío alberga un completo centro comercial y de ocio.
Una de las peculiaridades que personalmente más me llaman la atención de esta instalación, es el hecho de que en su interior se organizan los niveles a través de varias plataformas, pasarelas y escaleras, que generan un paseo en diferentes alturas, y desde las que se pueden ver diferentes perspectivas del interior de la estación.
Para terminar me gustaría enseñaros un par de esas perspectivas. Se trata de la de un puente de acero que atraviesa parte de la estación que le da acceso a una de las líneas de cercanías al intercambiador.
Para ampliar esta información podéis visitar en la wikipedia las páginas dedicadas a la Estación del Norte
y el intercambiador Príncipe Pío
y la página dedicada a Príncipe Pío en la ferropedia.
La foto de portada la saqué de aquí.
El resto de fotos de aquí, aquí, aquí, aquí, aquí, aquí y aquí.
Aún no hay comentarios en esta entrada. ¡¡Sé el primero en dejar un comentario!!